Optimiza tu servicio delivery sin sacrificar calidad ni beneficios 🚴‍♂️💰

El delivery ya no es una opción: es parte del modelo de negocio 🍔📦

La pandemia aceleró una tendencia que ya venía creciendo: el servicio a domicilio representa entre un 15 % y un 35 % de los ingresos mensuales de pequeños restaurantes en zonas urbanas. Pero con esa oportunidad vienen también los desafíos:

  • Margen de beneficio reducido por comisiones de apps
  • Dificultad para mantener calidad y presentación
  • Pérdida de control sobre la experiencia del cliente

En este artículo te enseño cómo profesionalizar tu delivery para que sea rentable y sostenible, sin poner en riesgo tu marca ni tu cuenta de resultados.


1. Elige el canal adecuado para tu delivery 📲

Apps de terceros vs. canal propio

CanalProsContras
Glovo, Uber EatsAlcance masivo, sin inversión inicialAltas comisiones (25–35 %), sin fidelización
Web propiaMayor margen, control del clienteNecesita promoción y logística propia

➡️ Recomendación: Usa apps para visibilidad inicial, pero potencia tu canal directo con incentivos exclusivos.

📥 ¿Aún no tienes web con delivery propio? Visita nuestro artículo sobre creación de canales digitales para restaurantes.


2. Mejora el packaging: experiencia + eficiencia 🎁

El cliente del delivery no solo quiere comida: espera una experiencia coherente con la marca.

Checklist de packaging ideal:

✅ Recipientes isotérmicos y eco-friendly
✅ Etiquetas con logo, instrucciones o mensajes
✅ Bolsas selladas o termoselladas para evitar manipulación
✅ Contenedor seguro para salsas y líquidos
✅ Tarjeta personalizada o QR con promoción

📦 Sugerencia: Evalúa a proveedores como Villa Urban Outfit para packaging personalizado y ecológico.


3. Controla los costes del delivery 📉

Un error común es no calcular el coste real del servicio a domicilio.

Considera estos elementos:

  • Coste de envase por pedido
  • Tiempo de preparación adicional
  • Gastos de entrega (si es propio)
  • Comisiones de plataforma (si aplica)

🧮 Usa nuestra herramienta:
📥 Plantilla de escandallo para delivery – WooCommerce


4. Asegura calidad en la entrega, no solo en la cocina 🧑‍🍳➡️🛵

¿Quién entrega representa tu marca?

  • Si usas repartidores propios: capacítalos y ofrece uniforme con marca
  • Si dependes de terceros: exígeles puntualidad y cuidado
  • Revisa los reviews de entrega en Google y apps: 👀

🚲 ¿Conoces ZOOMO? Empresa colaboradora de Carlos Louro con bicicletas eléctricas para reparto urbano sostenible.


5. Fideliza a tus clientes delivery 🧠❤️

El delivery debe ser una puerta de entrada a la fidelización, no una venta aislada.

Tácticas:

🎁 Cupones para próximas compras (impresos o QR)
📩 Solicita email para enviar menú de la semana
🌟 Encuesta post compra con incentivo
🏆 Programa de recompensas exclusivo para pedidos directos

👀 Más estrategias en nuestra guía de fidelización digital para restaurantes.


6. Mide el rendimiento de tu canal de delivery 📊

Define un tablero semanal con estos KPIs:

  • Nº de pedidos por canal
  • Ticket medio delivery vs. salón
  • Margen neto por pedido
  • % de devoluciones / incidencias
  • Valoraciones en plataformas

🎯 ¿No sabes por dónde empezar? Agenda una sesión de auditoría gratuita y optimiza tu servicio.


Conclusión: el delivery rentable sí es posible si lo profesionalizas 🚀

El delivery no tiene por qué ser una carga o una pérdida. Con estrategia, control de costes y buena comunicación, se puede convertir en un canal altamente rentable y sostenible para tu restaurante.

💬 ¿Tienes dudas o quieres analizar tu situación actual?


CTA final

📅 Reserva tu sesión gratuita de diagnóstico de delivery (30 minutos)
👉 Haz clic aquí

📥 Descarga plantilla + guía en WooCommerce
👉 Ver productos digitales de delivery

📚 Leer más artículos prácticos en el blog
👉 Ir al blog principal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.