Consultor de restaurantes en Madrid revisando estrategia en un coworking muy iluminado

Quién es Carlos Louro: propuesta de valor y método de consultoría para restaurantes

Soy economista y profesional de la hostelería desde 2002. Durante más de 20 años he dirigido y optimizado restaurantes en Caracas, Oporto, Río de Janeiro, Santiago de Compostela y Madrid. Mi trabajo se centra en transformar negocios con procesos simples, finanzas claras, equipos alineados y marketing que convierte.

CTA: ¿Quieres revisar tu caso? Agenda una sesión gratuita de 30 min/sesion-gratuita/
CTA 2: ¿Listo para ejecutar? Consultoría 60’ / packs 4×60 y 8×60/consultoria/


Índice

  1. Mi experiencia (en una frase y con números)
  2. Propuesta de valor (qué problemas resuelvo)
  3. Método en 4 etapas (cómo trabajamos)
  4. Casos y resultados medibles
  5. Los 4 pilares: operaciones, finanzas, equipos y marketing
  6. Modalidades de consultoría (60’, 4×60, 8×60) y entregables
  7. E-E-A-T: por qué puedes confiar en este proceso
  8. FAQs
  9. Siguientes pasos

1) Mi experiencia (en una frase y con números)

Economista (promoción 1991), más de dos décadas liderando unidades en América y Europa; gerente de equipos de 15–45 personas y consultor para pymes de restauración. Idiomas: español, portugués e inglés. Experiencia en digitalización (reservas, CRM/TPV), control de costes, APPCC y formación.


2) Propuesta de valor (qué problemas resuelvo)

  • Del caos al proceso: pasamos de “cada día apagar fuegos” a SOPs y checklists que aseguran consistencia.
  • Decisiones con datos: instalamos un tablero de KPIs (ventas, ticket, margen, mermas, tiempos de pase).
  • Equipos que funcionan: roles claros, briefings de 5’, onboarding en 7 días y rituales de feedback.
  • Demanda predecible: Google Business Profile, contenidos y sistema de reseñas para llenar turnos de forma orgánica.

Resultado esperado: más margen, servicio fluido y reservas directas sin depender de improvisación.


3) Método en 4 etapas (cómo trabajamos)

Etapa 1 — Diagnóstico (60’)
Revisión de tu situación: ventas, margen, mermas, tiempos y reputación online. Entrego un mapa de cuellos y 3 prioridades para los próximos 30 días.

Etapa 2 — Plan 7 días
Plan de acción semi-estándar adaptado a tu operación: qué implantar, quién lo hace, cuándo y cómo medimos. Incluye SOPs, checklists, scripts de sala y el esqueleto del dashboard.

Etapa 3 — Implementación (4×60 u 8×60)
Sprints semanales o quincenales sobre tus 4 pilares (ver abajo). Trabajamos a pie de local o por videollamada, con tareas claras y entregables por sesión.

Etapa 4 — Medición y mejora continua
Cierre de ciclo: antes/después en KPIs, aprendizajes y rutina de mantenimiento (10 min/semana).


4) Casos y resultados medibles

  • -15 % en costes operativos mediante optimización de inventario y negociación con proveedores.
  • +25 % en reservas directas tras implantar sistema de reservas digital y marketing geolocalizado.
  • 50+ empleados formados en atención al cliente y control de costes, mejorando satisfacción y rentabilidad.

(Los resultados varían según punto de partida y disciplina de ejecución; trabajamos con objetivos y métricas realistas.)


5) Los 4 pilares: operaciones, finanzas, equipos y marketing

5.1 Gestión operativa (procesos)

  • SOPs de apertura/cierre, mise en place, pase y limpieza.
  • Inventario en 30 minutos (semanal) y min–max por familia.
  • APPCC práctico: registros integrados en checklists (sin burocracia extra).

Indicadores: tiempos de pase, mermas, cumplimiento de checklists, roturas.

5.2 Gestión financiera (margen y control)

  • Escandallos y porcionado estándar; pricing con anclajes éticos.
  • Punto de equilibrio y previsión de caja.
  • Cuadro de mando mensual (ventas, ticket, margen, ocupación).

Indicadores: food cost, margen por cubierto, cash flow.

5.3 Formación de equipos (personas)

  • Roles y RACI, onboarding en 7 días y briefing de 5’.
  • Guiones de sala (venta natural, quejas, reseñas).
  • Plan de formación continua y one-to-ones.

Indicadores: rotación, absentismo, NPS interno, propinas/cliente.

5.4 Marketing digital (demanda orgánica)

  • Google Business Profile vivo (fotos, menú, publicaciones, reseñas).
  • Calendario de contenidos (web/IG/WhatsApp) y sistema de reseñas 5★.
  • Activación de reservas directas y medición con UTM.

Indicadores: llamadas/rutas/reservas desde Google, CTR, rating y volumen de reseñas.


6) Modalidades de consultoría (60’, 4×60, 8×60) y entregables

Sesión 60’ (1-1):

  • Diagnóstico rápido + 3 acciones inmediatas.
  • Plantilla mínima (checklist o KPI) para arrancar esta semana.
  • Prioridades del mes y riesgos.

Pack 4×60 (implantación base):

  • SOPs y checklists críticos implantados.
  • Dashboard mínimo (ventas, ticket, margen, mermas, reseñas).
  • Scripts de sala (venta/quejas/ reseñas) + formación exprés.

Pack 8×60 (despliegue completo):

  • Todo lo anterior + menu engineering, pricing y carta.
  • Min–max y plan de compras; onboarding 7 días; calendario de contenidos 30 días.
  • Auditoría GBP y sistema de reservas/WhatsApp afinado.

Todos los planes incluyen: agenda compartida, repositorio con plantillas, y seguimiento por email/WhatsApp entre sesiones.


7) E-E-A-T: por qué puedes confiar en este proceso

  • Experiencia: carrera de gerente y consultor con exposición a 5 ciudades y diversos formatos (casual, steakhouse, rodizio, pizzería).
  • Especialización: economista con foco en control de costes, digitalización (reservas/CRM) y formación de equipos.
  • Trazabilidad: casos con métricas (costes, reservas, formación).
  • Transparencia: objetivos alcanzables, sin promesas absolutas; trabajamos con tus números y cultura de equipo.
  • Actualización: integración de tendencias (reservas online, CRM, IA aplicada a demanda) sin perder foco en operativa real.

8) Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Trabajas presencial y/o online?
Ambas. Si estás en Madrid u alrededores, puedo visitar tu local; si no, trabajamos por videollamada con evidencia (fotos, vídeos, extractos TPV) y un calendario claro.

¿Con qué tamaño de negocio encajas mejor?
Pymes y restaurantes independientes (1–5 unidades) o franquiciados con autonomía operativa. El método escala, pero siempre adaptado.

¿En cuánto tiempo veo resultados?
En 2–4 semanas deberías notar mejoras de orden (checklists, tiempos de pase, incidencias). En 4–8 semanas, KPIs económicos más visibles (ticket, margen, mermas) si seguimos el plan.

¿Cómo medimos el retorno?
Antes/después en margen por cubierto, ticket, mermas y reservas directas. Acordamos objetivos prudentes y revisamos semanalmente.

¿Y la confidencialidad?
Trabajo con acuerdos de confidencialidad. Tus datos y procesos se usan sólo para tu proyecto.


9) Siguientes pasos

  1. Sesión gratuita de 30 min: cuéntame tu objetivo y revisamos 2–3 palancas aplicables ya → /sesion-gratuita/
  2. Sesión 60’: diagnóstico con plantilla y plan de 30 días.
  3. Pack 4×60 u 8×60: implantación con SOPs, KPIs, formación y marketing orgánico funcionando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.