Planificación navideña en restaurante — navidad restaurantes planificación

Navidad rentable: planificación operativa, menús especiales y reservas (guía 360°)

Diciembre puede ser tu mejor mes… o el más caótico. La diferencia no está en “trabajar más”, sino en prever la demanda, proteger el margen y estandarizar cómo se trabaja cada turno. En esta guía te dejo el paso a paso para que tu equipo llegue a enero con caja y con calma: forecast, carta y menús, compras, reservas, turnos, checklists y marketing sin anuncios.

CTA: ¿Quieres ayuda para tu caso? Reserva tu sesión gratuita de 30 minutos y armamos tu plan: /sesion-gratuita/.
CTA2: Si ya quieres ejecutar, mira Consultoría 60’ y packs: /consultoria/.


Índice

  1. Forecast de demanda (cuánto vas a servir y cuándo)
  2. Carta y menús especiales con margen
  3. Compras inteligentes y stock de seguridad
  4. Reservas y política de no-show
  5. Turnos, formación exprés y briefing de 5’
  6. Checklists y APPCC sin papel mojado
  7. Marketing navideño (sin anuncios)
  8. KPIs esenciales para diciembre
  9. Plan 7 días para llegar a tiempo
  10. Errores comunes (y cómo evitarlos)
  11. FAQs
  12. Conclusión y siguientes pasos

1) Forecast de demanda: cuánto vas a servir y cuándo

Datos que necesitas

  • Ventas por día/franja de los últimos 2–3 años (si los tienes).
  • Festivos y eventos locales (cenas de empresa, colegios, barrio).
  • Reservas confirmadas y consultas en curso (teléfono/WhatsApp/IG).

Fórmula simple

  1. Toma el histórico del mismo periodo.
  2. Aplica un factor estacional (+10–30% según tu zona, reputación y capacidad actual).
  3. Ajusta por día de la semana y tipo de servicio (comidas de empresa vs. cenas de amigos/familia).

Crea un calendario de aforo por servicio: mesas × rotaciones = aforo total. Marca objetivos de ocupación por día y alinea cuadrantes y compras a esa previsión.

KPIs de forecast

  • Ocupación prevista vs. real (por servicio)
  • Rotación objetivo (minutos por mesa)
  • Ticket medio objetivo (por tipo de cliente/grupo)

2) Carta y menús especiales con margen

Estructura de oferta

  • Menú de grupo cerrado (2–3 niveles de precio). Facilita la producción y la venta; comunica lo que sí incluye y tiempos de mesa.
  • Platos de temporada: alto valor percibido, mise en place sencilla y tiempos de pase cortos.
  • Postre estrella + maridaje: alto margen; prepara un script para recomendarlo.

Escandallo y pricing

  • Escandalla cada menú (incluye guarniciones, pan y bebida si procede).
  • Define margen objetivo (como guía, food cost 30–32% para menús; ajusta según tu mix).
  • Pricing psicológico: evita símbolos €, usa anclaje con una opción premium y destaca la recomendada con copy claro (p. ej., “Más elegido por grupos”).

Operativa de carta

  • Estándares de porcionado y gramajes por plato.
  • Carga los menús en el TPV como combos.
  • Ten copias impresas (y QR) para agilizar sala.

Recurso interno recomendado: Plantilla de Escandallo + guía de pricing (enlázalo si lo tienes en tu tienda/recursos).


3) Compras inteligentes y stock de seguridad

Plan de compras

  • Calcula consumo por menú y por día; añade stock de seguridad (10–20%) en críticos.
  • Programa días de pedido/recepción por proveedor (A/B) para no colapsar cámaras ni pase.
  • Define lo congelable y planifica la mise en place anticipada (salsas base, fondos, masas).

Min–max y punto de pedido

  • Fija mínimos para proteínas, lácteos, bebidas y auxiliares (servilletas, velas, etc.).
  • Ajusta punto de pedido con la previsión real y los cortes de suministro de cada proveedor.
  • Evita sobrestock de perecederos de baja rotación y protege el packaging si haces takeaway/catering navideño.

Recurso interno: Plantilla de control de stocks (min–max + punto de pedido).


4) Reservas y política de no-show

Flujo de reservas

  • Centraliza canales en WhatsApp Business y teléfono.
  • Confirmación automática: fecha/hora, nº de personas, condiciones (menú cerrado, alergias, tiempo de mesa).
  • Recordatorio 24–48 h antes con botón de “Confirmar” y posibilidad de reprogramar.

No-show y tiempos de mesa

  • Define tolerancia (10–15 min) y comunícala.
  • Para grupos: señal o tarjeta en garantía (según tu política).
  • Trabaja con ventanas de reserva (p. ej., 13:30 y 15:30) para asegurar doble seating y rotaciones claras.

KPIs de reservas

  • Reservas confirmadas/semana
  • % no-show y % cancelaciones con más de 24 h
  • Tiempo medio por mesa (por turno)

5) Turnos, formación exprés y briefing de 5’

Cuadrante por picos

  • Alinea el refuerzo donde duele: pase, runner y plonge.
  • Establece solapes en los picos y descansos escalonados.

Formación exprés (1 hora)

  • 3 guiones de venta: maridajes, postre estrella, solicitud de reseñas.
  • Alergias y APPCC: repaso rápido y responsables por partida.
  • Simulación de pase con menú de grupo.

Briefing 5’ por servicio

  • Objetivos del turno (aforo, ticket, reseñas).
  • Platos a impulsar y faltas del día.
  • Reparto de roles y señales para picos (palabras clave para cocina/sala).

Recurso: Plantilla de horarios y briefing 5’.


6) Checklists y APPCC sin papel mojado

Apertura / Cierre

  • Limpieza crítica, mise en place, arqueo y temperaturas.
  • Registros en tiempo real (no al final del día).

Durante el servicio

  • Control de rondas (minutos a primer plato / tiempo total).
  • Registros de conservación/recalentado y puntos críticos.

Después del servicio

  • Cierre con repaso de incidencias, faltas y actualización de min–max.

Recurso: Pack de checklists (Apertura, Cierre, Limpieza, APPCC).


7) Marketing navideño (sin anuncios)

Google Business Profile

  • Sube 2 fotos/semana (equipo, menús, ambiente).
  • Publica “Novedades” con CTA Reservar y UTM para medir clics.

WhatsApp Business

  • Segmentos: empresas, VIPs y familias.
  • Mensaje post-servicio con agradecimiento + link a reseña (guion preparado).

Carta y sala

  • Recomendados de Navidad” en zona caliente de la carta.
  • Mini-display en mesa con QR de reservas y el postre estrella.

8) KPIs esenciales para diciembre

Operación

  • Ocupación por servicio
  • Tiempos de pase (objetivo por partida)
  • % checklists completas

Negocio

  • Ticket medio (objetivo +7–12%)
  • Mix de menús/platos estrella
  • Reseñas 5★/semana y rating medio

Crea un dashboard simple (Sheets/Excel) y revísalo cada mañana: acciones de hoy para corregir rumbo.


9) Plan 7 días para llegar a tiempo

Día 1–2 · Forecast y carta
Calcula la demanda, cierra menús y precios con escandallo.

Día 3 · Compras y stocks
Configura min–max y genera pedidos con stock de seguridad.

Día 4 · Reservas y política
Cierra flujos y mensajes (confirmaciones y recordatorios).

Día 5 · Turnos y formación
Publica cuadrantes, haz la formación exprés y simula el pase.

Día 6 · Checklists y APPCC
Implanta checklists en apertura/servicio/cierre y prueba en un turno.

Día 7 · Marketing y KPIs
GBP, WhatsApp y QR en sala; deja el dashboard listo con objetivos.


10) Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Menús sin escandallo → margenes imprevisibles. Solución: escandallo y precio por margen.
  • Reservas sin confirmación → no-shows altos. Solución: recordatorios 24–48 h y política clara.
  • Turnos “copiados” de noviembre → falta cobertura. Solución: cuadrante por picos reales.
  • Checklists eternas → nadie las usa. Solución: 5–7 ítems críticos por lista.
  • No pedir reseñas → pierdes tracción para enero. Solución: guion post-servicio y QR.

11) Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuándo debo lanzar los menús de grupo?
Ideal entre octubre y principios de noviembre; si vas tarde, prioriza empresas y VIPs de tu base.

¿Cuánto pedir de señal para grupos?
Depende del ticket y tu mercado: entre 10–30% o tarjeta en garantía. Comunícalo de forma clara y previa.

¿Cómo reduzco tiempos de pase en picos?
Mise en place por partidas, roles claros, y limitar la carta en días de máxima demanda.

¿Se puede hacer todo esto sin aumentar personal?
En parte sí: estandarizando y metiendo refuerzo puntual en los cuellos de botella (runner/plonge/pase).

¿Qué hago con las alergias en menús cerrados?
Ten alternativas predefinidas y un responsable por partida para validar cada plato.


12) Conclusión y siguientes pasos

La Navidad se gana antes de que empiecen los servicios fuertes. Si prevés la demanda, diseñas menús con margen, organizas turnos y reservas con reglas simples y mides KPIs cada día, diciembre deja de ser una ruleta y se convierte en un sistema rentable. Empieza hoy con el forecast y, en una semana, tendrás el plan funcionando.

Siguiente paso 1: Reserva tu sesión gratuita de 30 min para revisar tu caso → /sesion-gratuita/.
Siguiente paso 2: Ejecutamos juntos con Consultoría 60’ / packs 4×60 y 8×60/consultoria/.
Siguiente paso 3: Descarga tus plantillas (escandallos, stocks, horarios, checklists) si las tienes en tu sitio de recursos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.