Plan de 90 días: KPIs y hábitos para transformar tu restaurante

Los grandes cambios no ocurren “de golpe”; ocurren cuando fijas objetivos simples, los conviertes en hábitos semanales y mides KPIs de forma constante. Este plan de 90 días (≈12–13 semanas) alinea tus 4 pilares —operaciones, finanzas, equipos y marketing— con un tablero mínimo y rituales que caben en cualquier agenda.

CTA: ¿Quieres tu plan 90 días hecho a medida? Reserva tu sesión gratuita de 30 min/sesion-gratuita/
CTA 2: Lo ejecutamos contigo (60’ o packs 4×60 / 8×60) → /consultoria/


Índice

  1. Por qué 90 días (y cómo funciona)
  2. KPIs esenciales por pilar
  3. Tablero mínimo y cadencias (rituales)
  4. Plan de 90 días por semanas (S1–S12)
  5. Formación y accountability del equipo
  6. Herramientas y plantillas
  7. Cómo medir el progreso (semanal/mensual)
  8. Errores comunes (y cómo evitarlos)
  9. FAQs
  10. Conclusión y siguientes pasos

1) Por qué 90 días (y cómo funciona)

  • Tiempo suficiente para ver cambios reales sin perder foco.
  • Sencillez operativa: 3 bloques de 4 semanas (diagnóstico → implantación → consolidación).
  • Aprendizaje acelerado: iteras cada semana con datos, no con impresiones.

Regla de oro: prioriza 1 KPI por pilar y 3 hábitos máximos a la vez. Menos ruido = más tracción.


2) KPIs esenciales por pilar

Operaciones (fluidez y control)

  • Tiempos de pase (minutos a primer plato / total).
  • % checklists completas (apertura/servicio/cierre).
  • Roturas (faltas por semana).
  • Mermas operativas (kg o € detectados).

Finanzas (margen y precisión)

  • Ticket medio.
  • Food cost (% y €/cubierto).
  • Margen por cubierto.
  • Valor de inventario y cobertura (días).

Equipos (claridad y ejecución)

  • Asistencia/rotación.
  • Onboarding en 7 días (% nuevos completado).
  • Cumplimiento de roles/RACI (auditorías spot).
  • NPS interno o pulso de equipo (breve).

Marketing (demanda orgánica y reputación)

  • Reservas directas (web/WhatsApp/llamadas).
  • Reseñas 5★/semana y rating.
  • Vistas/acciones en Google Business Profile.
  • CTR de publicaciones (si usas UTM).

Objetivos orientativos 90 días: +5–10% ticket, –15–25% mermas, +20–40% reseñas/semana, cumplimiento checklists ≥90%.


3) Tablero mínimo y cadencias (rituales)

Tablero (1 página)

  • 12–16 celdas: 4 pilares × 3–4 KPIs.
  • Colores: verde (ok), ámbar (vigilar), rojo (acción hoy).
  • Notas de decisiones semanales (qué probamos / qué retiramos).

Cadencias (que sostienen el cambio)

  • Diario (5’): briefing de sala/cocina (objetivo del turno, platos a impulsar, roles).
  • Semanal (10’ lunes): revisión de KPIs + 1 decisión por pilar.
  • Semanal (30’): inventario y min–max; checklist APPCC integrada.
  • Quincenal (30’): formación exprés (scripts de venta, alergias, mise en place).
  • Mensual (60’): cierre de ciclo: antes/después y prioridades del siguiente mes.

4) Plan de 90 días por semanas (S1–S12)

Bloque 1 · Diagnóstico y bases (Semanas 1–4)

S1 — Foto real + 3 prioridades

  • Levanta KPIs base (últimas 4–8 semanas).
  • Auditoría rápida: checklists, escandallos/pricing, roles y ficha de Google.
  • Elige 3 prioridades (ej.: mermas, tiempos de pase, reseñas).

S2 — Procesos mínimos viables

  • Implanta checklists de apertura/servicio/cierre (5–7 puntos críticos).
  • Activa inventario 30’ + min–max.
  • Define RACI por turno (quién hace/valida cada paso).

S3 — Números que deciden

  • Actualiza escandallos y porcionado estándar en top 20 platos.
  • Revisa pricing (anclaje y finales sin devaluar).
  • Tablero mínimo listo y visible.

S4 — Demanda orgánica

  • GBP vivo: fotos/semana, publicaciones con CTA, horarios especiales.
  • Sistema de reseñas (QR + guion + respuesta).
  • 1 post web útil (“qué pedir si vienes por primera vez”) + 2 piezas IG.

Hitos fin Bloque 1: checklists funcionando, tablero activo, reseñas en marcha, escandallos actualizados.


Bloque 2 · Implantación enfocada (Semanas 5–8)

S5 — Operaciones

  • Cronometra tiempos de pase y ajusta mise en place.
  • Cierra roles de pase y señal para picos.
  • Reduce carta si colapsa una partida (temporal).

S6 — Finanzas

  • Activa packs de alto margen y “postre estrella”.
  • Ajusta compras según cobertura real.
  • Revisa punto de equilibrio y precios sensibles.

S7 — Equipos

  • Onboarding 7 días para nuevos + briefing 5’ con role play de scripts.
  • One-to-one corto con responsables de partida (10–15’).

S8 — Marketing

  • Perfil de Google: 2 publicaciones/semana con UTM;
  • WhatsApp: lista de difusión (empresas/VIP) con slots libres de la semana.
  • Caso corto en redes (antes/después de un plato/tiempo).

Hitos fin Bloque 2: tiempos de pase bajando, mix de ventas mejora (packs/postre), equipo entrenado, tracción orgánica visible.


Bloque 3 · Consolidación y escalado (Semanas 9–12)

S9 — Afinar y documentar

  • Quita 1 punto redundante en cada checklist; añade 1 nuevo si procede.
  • Documenta SOPs estables (apertura, inventario, pase).

S10 — Optimización de mix y margen

  • Menu engineering: estrella/caballo/puzzle/perro → decide destacar, reformular o retirar.
  • Ajusta maridajes y carta líquida.

S11 — Personas y cultura

  • Revisión de RACI y carga.
  • Reconocimiento al equipo (qué medimos, a quién agradecemos, por qué).

S12 — Cierre del ciclo 90d

  • Antes/después de KPIs (tabla comparativa).
  • Decide 3 palancas para el siguiente trimestre.
  • Comunica resultados al equipo (transparencia).

S13 (opcional) — Semana puente: recoge feedback de clientes y planifica el siguiente trimestre con calma.


5) Formación y accountability del equipo

  • Dueños claros por proceso (ej.: 2º de cocina → inventario; jefe/a de sala → reseñas).
  • Verificación ligera (firma/foto) y auditorías sorpresa (3/mes).
  • Role play: 10 minutos por turno para guiones (maridajes, postre, quejas).
  • Tablero visible en office: todos ven el marcador y qué jugada toca.

6) Herramientas y plantillas

  • Tablero 1 página (KPIs por pilar).
  • Checklists (apertura/servicio/cierre + APPCC integrado).
  • Escandallos + porcionado estándar.
  • Min–max y sugeridor de pedido.
  • Scripts (venta, reseñas, quejas) y RACI por turno.
  • Calendario editorial 30 días (GBP/IG/web).

(Si no las tienes, pídelas en la sesión gratuita y las adaptamos a tu operación.)


7) Cómo medir el progreso (semanal/mensual)

Semanal (10’): anota para cada pilar 1 aprendizaje y 1 acción.
Mensual (60’): tabla antes/después y decisiones para el próximo mes.
Regla 80/20: conserva lo que mueve KPIs con menor esfuerzo; elimina lo que no aporta.


8) Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Lanzar 20 cambios a la vez. → Prioriza 3.
  • Checklists eternas. → 5–7 ítems críticos; el resto, SOP.
  • Escandallos desactualizados. → Revísalos cada mes (top ventas).
  • Sin formación de sala. → Sin guiones, la mitad del plan no se ejecuta.
  • No medir. → Tablero mínimo y revisión semanal obligatoria.
  • Promesas absolutas. → Trabaja con datos y ajustes graduales.

9) Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo empezar si “no tengo tiempo”?
Sí: empieza con tablero 1 página y briefing de 5’. El tiempo aparece cuando dejas de improvisar.

¿Qué pasa si fallo una semana?
Vuelve al tablero y al siguiente paso. No recuperes todo de golpe; prioriza 1 acción por pilar.

¿Cómo adapto esto si tengo varios locales?
Mismo tablero, A/B entre locales, y un playbook común con flexibilidad local.

¿Cuándo veré resultados?
En 2–4 semanas notarás orden (tiempos y checklist). En 8–12 semanas, impacto en ticket, margen y reseñas si mantienes la cadencia.

¿Qué hago si el equipo se resiste?
Explica el por qué, reduce fricción (listas cortas) y reconoce cumplimiento, no solo “errores”.


10) Conclusión y siguientes pasos

Transformar tu restaurante no va de “genialidad” sino de hábitos y números: un tablero simple, 3 prioridades y cadencias cortas. En 90 días puedes estabilizar la operación, proteger el margen y crear demanda orgánica que no depende del “día que toque”. Elige hoy tus 3 prioridades, monta el tablero y empieza la semana 1.

Siguiente paso 1: te construyo el plan 90 días en una sesión gratuita de 30 min/sesion-gratuita/
Siguiente paso 2: lo ejecutamos contigo (60’ / 4×60 / 8×60) con plantillas y formación → /consultoria/

Autor: Carlos Louro · Actualizado: Enero 2025
Interlinks recomendados:

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.