Cierre de mes: monta tu dashboard de KPIs en 60 minutos (ticket, food cost, tiempos y reseñas)

Si cada mes cierras caja pero no sabes qué mejorar primero, te falta un tablero 1 página que te diga en segundos cómo va el negocio y qué tocar. En 60 minutos puedes montar un dashboard claro con los KPIs que mandan: ticket, food cost, tiempos, ocupación y reseñas. Aquí tienes el paso a paso, las fórmulas, cómo leerlo y cómo convertirlo en un plan de 30 días.

CTA: ¿Te preparo el dashboard con tus números en directo? Reserva tu sesión gratuita de 30 min/diagnostico-gratis/
CTA 2: Lo dejamos operativo (Sheets/Notion + rutinas) en 60’ / 4×60 / 8×60/consultoria-60/


Índice

  1. Por qué un dashboard 1 página (y no un Excel infinito)
  2. KPIs esenciales (negocio, costos, operación, reputación)
  3. Fórmulas rápidas (sin contabilidad complicada)
  4. Datos mínimos que necesitas (de dónde sacarlos)
  5. Diseño del tablero: estructura y layout recomendado
  6. 60 minutos cronometrados para montarlo
  7. Cómo leer el mes y priorizar acciones
  8. Ritual mensual y semanal (cadencia y responsables)
  9. Plan 30 días a partir del cierre
  10. Errores comunes (y cómo evitarlos)
  11. FAQs
  12. Conclusión y siguientes pasos

1) Por qué un dashboard 1 página (y no un Excel infinito)

  • Velocidad: decisiones en 5 minutos de lunes.
  • Enfoque: 10–12 métricas que mueven caja y experiencia, no 50 que distraen.
  • Alineación: el equipo entiende qué importa y cómo contribuir.
  • Cadencia: cierre mensual con microplan de 30 días.

2) KPIs esenciales

Negocio

  • Ventas del mes (total y por servicio).
  • Ticket medio (€ por comensal).
  • Mix: peso de Estrellas/Rompecabezas (menu engineering).
  • Margen de contribución (si lo calculas).

Costos

  • Food cost % (mes y top 10 platos).
  • (Opcional) Pour cost bebida %.
  • Mermas (% sobre compras).

Operación

  • Ocupación por servicio (rotaciones).
  • Tiempo a 1er plato y tiempo total por mesa.
  • % checklists completas (apertura/servicio/cierre).

Reputación y demanda

  • Reseñas/semana y rating (Google).
  • Tiempo de respuesta a reseñas.
  • No-shows (%) y confirmaciones (reservas).

3) Fórmulas rápidas

  • Ticket medio = Ventas / Nº de comensales.
  • Food cost % = (Coste alimentos / Ventas) × 100.
  • Pour cost % = (Coste bebidas / Ventas de bebidas) × 100.
  • Mermas % = (Valor mermas / Compras) × 100.
  • Ocupación (día/servicio) = (Mesas servidas × rotaciones) / Capacidad planificada.
  • Tiempo a 1er plato = min desde comanda hasta primer plato en mesa.
  • No-show % = Reservas no presentadas / Reservas confirmadas × 100.

Consejo: céntrate en tendencias y en 2–3 desviaciones fuertes, no en el decimal perfecto.


4) Datos mínimos (y dónde conseguirlos)

  • TPV: ventas, nº tickets, categorías (comida/bebida), top 20 platos.
  • Reservas (motor/WhatsApp/llamadas): confirmadas, no-shows, ocupación por franja.
  • Inventario: compras netas y mermas (parte semanal rápido).
  • Operación: tiempos (KDS o cronómetro manual en 3 servicios/semana), % checklists.
  • Google Business Profile: reseñas (volumen, rating) y publicaciones.
  • WhatsApp (listas con permiso): mensajes enviados y clics/reservas (si usas UTM).

5) Diseño del tablero: estructura y layout recomendado

Estructura 2×2 (lectura en Z):

  1. Ventas & Ticket (arriba-izquierda).
  2. Costos (arriba-derecha): food/pour/mermas.
  3. Operación (abajo-izquierda): tiempos, ocupación, checklists.
  4. Reputación (abajo-derecha): reseñas, tiempo de respuesta, no-shows.

Elementos:

  • Semáforo por KPI (verde/ámbar/rojo) con umbrales claros.
  • Sparklines (tendencia 3 meses).
  • 3 aprendizajes del mes y 3 acciones del plan 30 días (visible arriba).

6) 60 minutos cronometrados para montarlo

Min 0–10 · Plantilla
Crea una hoja “Dashboard” y otra “Datos”. Pega estructura 2×2 con títulos y semáforo.

Min 10–20 · Ventas & Ticket
Exporta ventas del mes (TPV) y nº comensales. Calcula ticket y añade sparkline de 3 meses.

Min 20–30 · Costos
Introduce compras alimentos y coste bebidas; añade food cost %, pour cost % y mermas %. Marca umbrales (p. ej., FC objetivo 28–32%).

Min 30–40 · Operación
Vuelca tiempos (promedio a 1er plato y total por mesa), ocupación por franja y % checklists. Si no mides tiempos aún, fija objetivo (p. ej., <10’ a 1er plato) y comienza a medir desde hoy.

Min 40–50 · Reputación
Apunta reseñas y rating del mes; añade tiempo de respuesta y no-shows %.

Min 50–60 · Insights & plan
Escribe 3 aprendizajes (qué pasó y por qué) y 3 acciones con responsable y fecha. Ej.:

  • “Tiempo a 1er plato >12’ en viernes → Acción: runner extra y mise en pase (Carlos, 10/10).”
  • “Food cost 34% en platos X/Y → Acción: revisar gramajes y PVP (Lucía, 08/10).”
  • “Reseñas semanales <5 → Acción: reactivar guion post-visita y QR (equipo sala, inmediato).”

7) Cómo leer el mes y priorizar acciones

Usa esta jerarquía:

  1. Servicio roto (tiempos/ocupación) → arregla flujo (expo, runners, seating por ventanas).
  2. Márgenes (food/pour/mermas) → escandallos, gramajes y min–max.
  3. Ingresos (ticket/mix) → packs, maridajes, postre estrella, menu engineering.
  4. Reputación (reseñas y respuesta) → sistema de semáforo y guiones.

Si 2 KPIs están en rojo, elige 1 palanca por área para no dispersarte.


8) Ritual mensual y semanal

  • Mensual (W5): cierre con dashboard + revisión 30–45’ (gerencia + encargados). Actualiza aprendizajes y 3 acciones.
  • Semanal: comprueba 5 KPIs rápidos (ticket, %FC, tiempo a 1er plato, ocupación, reseñas) y corrige antes de que el mes se vaya.

Roles: una persona prepara datos (dom) y otra conduce la lectura (lun).


9) Plan 30 días a partir del cierre

Semana 1 — Obtener victorias rápidas

  • Ajusta gramajes y mise de platos con FC alto.
  • Activa guiones de bebidas/postre (briefing 5’).

Semana 2 — Optimizar operación

  • Prueba Expo no cocina + 1 runner en pico.
  • Define ventanas de seating y recordatorios de reservas.

Semana 3 — Carta y mix

  • Reordena carta (Estrellas primero), añade microcopy y foto de 1–2 platos.
  • Crea pack día valle rentable.

Semana 4 — Reputación y repetición

  • QR de reseñas visible + mensaje post-visita por WhatsApp.
  • Lista de difusión VIP/Empresas (slots + novedad).

10) Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Medir demasiado → parálisis. Solución: 10–12 KPIs básicos.
  • Datos “sucios” → decisiones erróneas. Solución: mismo origen/criterio cada mes.
  • No asignar responsables → nada cambia. Solución: cada acción con nombre y fecha.
  • Perseguir el %FC y olvidar la contribución. Solución: mira € de margen por plato y el mix.
  • Sin ritual → el tablero muere. Solución: bloqueo mensual W5 + semanal breve.

11) FAQs

¿Lo hago en Sheets, Excel o Notion?
Con Sheets/Excel basta. Notion es útil para checklist y notas; el cálculo mejor en hoja.

¿Puedo automatizarlo?
Sí, pero primero valida KPIs y estructura. Luego conecta TPV/Google con integraciones.

¿Cómo mido tiempos si no tengo KDS?
Cronómetro y muestreo: 10 mesas por turno, 2 veces por semana. Es suficiente para tendencias.

¿Qué umbrales pongo?
Depende del concepto. Como guía: Food cost 28–32%, 1er plato <10’, reseñas ≥5/sem con rating ≥4,4.

¿Incluyo delivery?
Sí, pero separa canal: comisiones y packaging cambian contribución.


12) Conclusión y siguientes pasos

Un dashboard 1 página convierte tu cierre de mes en un mapa de acción: qué va bien, qué no y qué harás los próximos 30 días. En 60 minutos lo montas; con una revisión mensual y ajustes semanales, verás impacto en margen, fluidez y reputación.

Siguiente paso 1: armamos tu tablero con datos reales en una sesión gratuita de 30 min/diagnostico-gratis/
Siguiente paso 2: implantamos rutinas (briefing, escandallos, reservas y reseñas) en 60’ / 4×60 / 8×60/consultoria-60/

  • Estrategia de contenidos en 30 días (sept 2025 W2)
  • Onboarding en 7 días + manual de puesto (sept 2025 W3)
  • Auditoría GBP en 60’ (sept 2025 W4)
  • Menu engineering (agosto 2025 W4)
  • Reseñas 5★ (agosto 2025 W3)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.