Conocer tu punto de equilibrio es esencial para dirigir un restaurante sin sorpresas. En esta entrada te explicamos qué es, cómo calcularlo paso a paso y te regalamos una mini plantilla para hacerlo en minutos.
¿Qué es el punto de equilibrio y por qué importa?
📌 El punto de equilibrio es el nivel de ventas mínimo necesario para cubrir tus costes fijos y variables. Por encima de esa cifra, cada euro es beneficio.
Ventajas de saber tu punto de equilibrio:
- 📊 Te permite fijar objetivos de ventas realistas.
- 💡 Ayuda a ajustar precios y promociones.
- 📉 Evita pérdidas inesperadas.
La fórmula básica del break-even
🔢 La fórmula es sencilla:
Punto de equilibrio (€) = Costes fijos / (1 – (Coste variable / Ventas))
Donde:
- Costes fijos: alquiler, nóminas, licencias.
- Coste variable: materias primas, comisiones delivery, consumibles.
- Ventas: facturación promedio mensual.
Paso a paso para calcularlo en 4 pasos
1️⃣ Identifica tus costes fijos mensuales (alquiler, sueldos).
2️⃣ Calcula tus costes variables y saca el % sobre ventas (proveedores, energía).
3️⃣ Aplica la fórmula o abre tu plantilla Excel.
4️⃣ Comprueba el resultado y define tu objetivo diario/semanal.
Ejemplo práctico
Si tus costes fijos son 5.000 € y el coste variable es el 40 % de ventas, el break-even será:
5.000 / (1 – 0,40) = 8.333 € de facturación al mes.
Errores comunes al calcularlo
📌 No actualizar el coste variable con subidas de precio.
📌 Mezclar costes fijos y variables en el mismo bucket.
📌 Usar ventas brutas en lugar de netas.
¿Y después de calcularlo?
💡 Ajusta tu carta: elimina o rediseña platos con bajo margen.
🎯 Fija metas diarias y semanales para tu equipo.
📈 Monitoriza cada mes y reajusta según cambios de costes.
Calcular tu punto de equilibrio te da seguridad y control. No navegues a ciegas: usa esta plantilla y empieza a tomar decisiones basadas en datos.
📥 Descarga tu mini plantilla Break-even (PDF + XLSX).
📅 Reserva tu auditoría financiera gratuita de 30 min.
Enlace: Descarga plantilla break-even →
CTA: Reserva tu diagnóstico de 30 min → Calendly